![]() |
Sociología insolente del fútbol español |
![]() |
Figuras de la fiesta nacional |
Cerecedo ejercitó su pluma con gran maestría desde el dinamitado diario "Madrid", donde cada lunes tenía su crónica futbolística. "El gol geopolítico" (Madrid, APE, 2007), el tercer libro de su autoría, recoge las cien mejores crónicas balompédicas del genial reportero publicadas entre 1968 y 1971, y es el libro de estilo que todo buen informador deportivo debería guardar en su mesilla de noche (o gratis en un pendrive, chico, es lo que tienen las nuevas tecnologías).
![]() |
Combatiente Polisario (Foto: Roberto Cerecedo) |
Producto de ello es su "Figuras de la fiesta nacional", una crónica cómico-burlesca del panorama político nacional, por donde pasean personajes como Manuel Fraga "El niño del referéndum", Arias Navarro "El carnicerito de Málaga", Santiago Carrillo "Currito de la Zarzuela", o Adolfo Suárez "El posturas de la Moncloa", y al que la Biblioteca Friki Española no tiene por menos que dedicarle, junto a libros como el de "Celtiberia Show" de Luis Carandell, un anaquel en exclusiva.
Para forjar aun más su leyenda, conviene señalar que murió joven, con tan solo 37 años, y además en pleno fragor de la batalla. Se encontraba en Bogotá, el día 2 de septiembre de 1977, cubriendo la primera gira oficial de Felipe González como líder de la oposición. El que más tarde sería presidente, pensó que era otra de las resacas de Cuco, pero no, se encontraba en su habitación luchando con un aneurisma cerebral que horas más tarde le iba a costar la vida.
Como James Dean vivió rápido, murió joven, y dejó un cadáver bonito (al menos en esa época, en que los pantalones de campana y las barbas desaliñadas estaban de moda). Afortunadamente, su hermano, Roberto Cerecedo, ha seguido sus pasos, y además de haber publicado una semblanza biográfica de Cuco, "La última vez que nací. Aproximación al periodista Francisco Cerecedo" (Barcelona, Ediciones B, 2002), nos deja auténticas perlas fotoperiodísticas en su blog.
![]() |
Cuco Cerecedo, De la Quadra Salcedo y José Luis Márquez. Yemen del Sur (Foto: Roberto Cerecedo) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario